
La vicepresidenta Francia Márquez salió este martes a indicar que no tiene nada que ver con los audios en los que se escucha al excanciller Álvaro Leyva hablar de una idea para derrocar al presidente Gustavo Petro. A renglón seguido, la alta funcionaria le solicitó a la Fiscalía que investigue qué hay detrás de ello.
En los audios, de los que no se conoce ni la fecha ni la identidad de los interlocutores, el excanciller habla de un “gran acuerdo nacional” para afectar la gobernabilidad del Presidente, sacándolo del poder. Además de Márquez, menciona a la precandidata Vicky Dávila y al senador Miguel Uribe Turbay.
Para ahondar en la postura adoptada por la Vicepresidente, EL TIEMPO habló con su abogado, el penalista Carlos Hernán Escobar, quien rechazó que se esté involucrando a su cliente en un plan para derrocar al jefe de Gobierno, con quien en 2022 unió fuerzas para llegar a la Casa de Nariño.
Abogado Carlos Hernán Escobar. Foto:Archivo particular
Abogado, en los audios Álvaro Leyva menciona a la vicepresidenta Márquez. ¿Qué tienen por decir al respecto?
La Vicepresidenta ya explicó lo que opina en su comunicado, lo que se tiene por agregar es que se le ha pedido de manera formal a la Fiscalía, que inicie sin demora las investigaciones a las que haya lugar frente a estos hechos que se han conocido.
Por supuesto, hay que decir que se rechaza de manera categórica todas las menciones que se han hecho en nombre de la Vicepresidenta en estas conversaciones, lo cual ella desautoriza. Espera que la Fiscalía, de manera pronta, aclare que la Vicepresidenta no tuvo nada que ver en los planes que, se ha conocido, fueron desplegados por el excanciller.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia. Foto:Vicepresidencia
Las palabras del excanciller son comprometedoras, hablan de derrocar al Presidente…
Lo más importante aquí es rechazar lo que se ha conocido, condenar la posible preparación de cualquier plan que intente atentar contra la democracia, y dejar claro que la Vicepresidenta no ha tenido absolutamente ningún tipo de participación con cualquier plan en ese sentido.
¿Y la Vicepresidenta está dispuesta a ir voluntariamente a la Fiscalía, o esperará a que llamen?
Como se dijo en la comunicación a la Fiscalía, no existe ningún temor en el comportamiento de la Vicepresidenta, por lo cual ella espera que no solo las investigaciones avancen rápidamente, sino que está dispuesta a dar las explicaciones a las que haya lugar en caso de que sea requerida.
Es importante indicar que ninguna de las comunicaciones escuchadas, sugieren que la Vicepresidenta haya tenido alguna participación en los planes que se dice que se estaban desarrollando; pero como quiera que fue mencionada por esta persona, es importante que se aclare que ella no ha tenido esa intención. Será la Fiscalía la que establezca si es necesario o no escucharla en una investigación judicial.
Gustavo Petro y Francia Márquez Foto:Infopresidencia
Leyva en uno de esos audios, dice que está encima de la Vicepresidenta y lee lo que sería un mensaje que ella le escribe. ¿Eso es así, en qué circunstancia se dio?
Hay que entender que la Vicepresidenta en su posición y su cargo está abierta a no solamente tener comunicación y se contacten con ella miembros y exmiembros del gabinete, por lo tanto es obvio que si una persona le envía un saludo y expresa su solidaridad, pues ella puede tener esa interlocución. De ahí a decir que estaba participando de alguna intención diferente a un mensaje de solidaridad, existe demasiada distancia.
Abogado, por último, ¿la Vicepresidenta se ha contactado con el presidente Petro a raíz de esto? Él le pidió explicaciones…
Al respecto no puedo decir nada porque no conozco la interlocución que tenga ella con el Presidente.
Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la Nación
¿Y con el excanciller ha hablado?
También desconozco si ha tenido comunicación con él.
¿Cuál es el paso a seguir de parte de ustedes?
Se espera que la Fiscalía avance en las indagaciones, y en ese sentido debe ir rápidamente en el sentido de que la Vicepresidenta no tiene nada que ver en estos planes. Estamos a la espera de una respuesta oficial de la Fiscalía.
¿Por el lado de la Procuraduría, van a solicitar algo?
Hasta el momento, no.
Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com