Argentina solicitará la ayuda de las autoridades francesas para liberar al suboficial detenido en Caracas


La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, ha anunciado que el Gobierno de Javier Milei pedirá la colaboración de Francia para liberar al suboficial de la Gendarmería Nacional detenido de forma “arbitraria” desde el domingo pasado por las autoridades venezolanas.

La titular de Seguridad ha declarado a la emisora argentina Radio Mitre que el ministro de Exteriores, Gerardo Werthein, “todavía no tiene la colaboración de nadie”. “Me ha dicho (el ministro de Exteriores) que estaba tratando de establecer alguna colaboración, que iba a pedir a Francia. Queremos una colaboración, porque nosotros, nuestra Embajada está invadida”, ha relatado.

Bullrich ha asegurado que el Gobierno argentino necesita que “un tercer país (que le) ayude” a liberar al suboficial detenido que se encuentra, según ha declarado, en “una base de Inteligencia en Táchira”, en el noroeste del país, haciendo frontera con la vecina Colombia. “El canciller estaba buscando cuál era ese tercer país que nos ayudara”, ha señalado, al tiempo que ha denunciado estar “bajo asedio del régimen chavista”.

Además, la ministra ha anunciado que la Gendarmería Nacional, “con acuerdo” a su cartera, ha presentado “una denuncia penal por este secuestro de un ciudadano argentino, que no había ido como miembro de la Gendarmería sino como ciudadano argentino” para una visita de carácter personal.

Estas palabras tienen lugar después de que los Ministerios de Exteriores y Seguridad argentinos denunciaran este viernes la detención “arbitraria” e “injustificada” del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, el cabo primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas, y exigieran “de forma categórica e inmediata” su liberación.

Además, las autoridades venezolanas han detenido asimismo a un chófer de la Embajada argentina en Caracas, donde seis opositores al régimen de Maduro se encuentran asilados desde finales de marzo.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina tras las acusaciones de Buenos Aires de fraude electoral en las últimas presidenciales derivó en que Brasil interviniera para hacerse cargo de la representación consular argentina en territorio venezolano.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, entregó este martes, 1 de julio, al nuncio apostólico en Caracas, monseñor Alberto Ortega, una carta dirigida al…

    Asamblea de Venezuela declara persona non grata al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

    CARACAS (AP) — La Asamblea Nacional de Venezuela, con abrumadora mayoría oficialista, aprobó el martes declarar persona non grata al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker……

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    Venezuela entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en Estados Unidos

    Mundial de Clubes: Trent descubre a Gonzalo | Mundial de clubes 2025

    Mundial de Clubes: Trent descubre a Gonzalo | Mundial de clubes 2025

    Lululemon demanda a Costco por ropa imitada

    ‘El juego del calamar 3′: el director reveló el final alternativo que pudo cambiar el rumbo de la serie

    ‘El juego del calamar 3′: el director reveló el final alternativo que pudo cambiar el rumbo de la serie

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Trump inaugura ‘Caimán Alcatraz’, la prisión de Florida para encerrar a miles de inmigrantes

    Asamblea de Venezuela declara persona non grata al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

    Asamblea de Venezuela declara persona non grata al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH